
SE PRORROGA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES “NO ESENCIALES” CON MOTIVO DEL COVID-19
Como lo informamos en un comunicado anterior, derivado de la declaratoria del Consejo de Salubridad General de la “Emergencia Sanitaria por causa de Fuerza Mayor”

Como lo informamos en un comunicado anterior, derivado de la declaratoria del Consejo de Salubridad General de la “Emergencia Sanitaria por causa de Fuerza Mayor”
El pasado 30 de marzo de 2020, el Consejo de Salubridad General, publicó en el Diario Oficial de la Federación, un Acuerdo, mediante el cual “... se declara como emergencia sanitaria por causas de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)”.
El pasado 24 de marzo de 2020, fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación, un Acuerdo de la Secretaría de Salud y un Decreto del presidente de la República -ambos de relevante importancia para el sector privado y que han causado gran confusión por sus efectos
En días recientes, tanto la jefa de gobierno de la CDMX, y el gobernador del EDOMEX, anunciaron diversas medidas y acciones para evitar la propagación del COVID-19; entre ellas, el cierre de establecimientos mercantiles.¿Debo pagar salarios?
Derivado de esta realidad mundial, el pasado 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizó la declaratoria oficial de “pandemia”.